Ağdam, Azerbaiyán
En 1993, durante el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, la ciudad fue
tomada por las tropas de la República de Nagorno Karabaj. Unos 150.000
habitantes huyeron de la ciudad, que después fue bombardeada e incendiada por
el ejercito armenio para evitar su reconquista.
Centralia, Pensilvania
La población de la ciudad, donde todavía quedan restos de casas,
disminuyó bruscamente en 1962 tras el incendio de una vieja mina de carbón que
actualmente sigue ardiendo bajo la ciudad, generando gases tóxicos y humo.
Isla Hashima, Japón
Hace décadas la isla de Hashima, también conocida como la Isla Acorazado
debido a su parecido con un buque de guerra, era un próspero centro de minería
del carbón. Sin embargo, el cierre de las minas en 1974 obligó a sus habitantes
a abandonar la zona en unas semanas.
Prípyat, Ucrania
La explosión del reactor número 4 de la planta nuclear de Chernóbil en
1986 obligó a evacuar precipitadamente Prípiat, la ciudad aledaña a la central.
Algunas de sus zonas son accesibles al público. Sin embargo, un visitante
siempre corre el perligro de exponerse a altas dosis de radiación.
Varosha, Chipre
El distrito de la ciudad chipriota de Famagusta era en los años 70 un
centro turístico de fama mundial. Sin embargo, la invasión turca de Chipre
obligó a su población a abandonar la ciudad en 1974. Hoy sigue deshabitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario