miércoles, 18 de enero de 2012

Las 10 ciudades más habitables del mundo

 10. Auckland, Nueva Zelanda

09. Adelaide, Australia

08. Perth, Australia

07. Sydney, Australia

06. Helsinki, Finlandia

05. Calgary, Canada

04. Toronto, Canada

03. Viena, Austria

02. Melbourne, Australia

01. Vancouver, Canada

Karaoke: Mi versión de Rolling In The Deep

sábado, 14 de enero de 2012

Dónde se encuentra el agua más antigua del Planeta?

Según las estimaciones científicas, el lago Vostok, en la Antártida, alberga el agua más antigua y pura de la Tierra. Se trata una masa que ha estado sellada durante millones de años por el hielo y que constituye una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera.

En estos momentos, científicos de una expedición rusa se encuentran en el continente helado haciendo prospecciones para tratar de extraer una muestra de agua del Vostok. La tarea no es sencilla, de hecho el año pasado los investigadores se vieron obligados a aplazar sus trabajos debido a un fuerte descenso de las temperaturas. Aunque se desconoce la profundidad del lago, la perforación ya ha alcanzado más de 3.000 metros de profundidad y no debe faltar mucho para llegar al agua, según informaron los responsables de la exploración a la agencia EFE. El radio del agujero trazado por la perforadora es de 137 milímetros, por lo que al no caber un ser humano dentro estos datos se obtienen usando el método sísmico y por radiolocalización.

El lago Vostok fue descubierto en 1957 y constituye la reserva de agua dulce más grande del mundo, además de ser el lago subterráneo de mayor tamaño encontrado en el continente helado. Los resultados de su exploración serán importantes para el estudio del cambio climático en la Tierra y aunque no se tienen pruebas directas, es posible que el Vostok albergue algunas formas de vida como microorganismos extremófilos, es decir, capaces de vivir en condiciones extremas.

La Ciudad de Hielo de Harbin - China

 

Construir una ciudad de hielo es un trabajo de chinos, literalmente.

¿Y qué se puede hacer en el norte de China durante los meses de invierno con temperaturas de entre 20 y 40 grados bajo cero? A parte de procrear y multiplicarse, un buen día a algún buen señor le dio por extraer unos bloques de hielo del río Songhua, en la ciudad de Harbin, luego los talló y le dio forma y supongo que los exhibió en la puerta de su casa para gozo de unos y envidia de otros, que no dudaron en hacer lo mismo. Y como una cosa lleva a la otra, pasados unos años esto acabó por convertirse en lo que ahora se conoce como Festival internacional del hielo y la nieve de Harbin, o Festival de los Palacios de hielo, para los más románticos.

La cosa es que aunque llevaba muño tiempo celebrándose, el festival se hizo oficial en 1963 y desde entonces no hace más que crecer en construcciones y participantes año a año. La enorme plaza central de la ciudad se transforma por completo durante los tres meses que dura el tallado de las piezas de hielo, que conforman, con su efímera arquitectura, todo tipo de palacios y construcciones míticas. Diseminadas por otras plazas y calles de la ciudad se pueden ver otras tantas obras magníficas, aunque de menor envergadura que las principales.

Y si de día ya impresiona, de noche ya es la leche, ya que porrocientosmil neones lo iluminan todo cual mastodóntico club de carretera.